Puntos de interés
Antigua fábrica de género de punto (Escorpion) construida en 1927 y ampliada en 1961 por Joan Bassegoda.
- Joan Bassegoda Nonell
- 1927
Es la curtiduría más antigua documentada. Conserva la estructura original de arcos y bóvedas. Actualmente acoge el espacio de cotrabajo “Espais del Rec”.
- s. XVIII
Nace de las antiguas Cal Carol (1823) y Cal Cabòries (1889). Sigue en activo como curtiduría.
- 1823 -1889
Antigua fábrica algodonera (1897), formada por dos naves de dos pisos coronados por techo de cerchas.
- 1897 (nave vieja) / 1910-1920 (nave nueva)
- Modernismo
Antigua curtiduría datada de 1880, actualmente rehabilitada por el arquitecto Xavier Andrés como espacio gastronómico y hotel “Somiatruites”.
- Xavier Andrés
- 1880
De 1918 y obra de Josep Pausas. El conjunto modernista lo completan las contiguas casas Company y Barral.
- Josep Pausas Coll
- 1918-1919
- Modernista
Antigua curtiduría de 1917 con fachada modernista de Josep Pausas Coll. Rehabilitada como casa de viviendas.
- Josep Pausas i Coll
- 1917
- Modernista
Data de 1882. El tinte permanece parado desde hace años, pero la chimenea se ha convertido en un icono de la silueta del barrio.
- 1882
Construida en 1900. En 1922 el arquitecto modernista Josep Pausas Coll realizó su reforma.
- Josep Pausas i Coll
- 1900
- Modernista
Por el callejón lateral antiguamente se colaba el agua de la lluvia formando cárcavas.
- 1841
Curtiduría modernista del arquitecto Josep Ros i Ros (1912-1919). Conocida como la “catedral de los blanqueros” por su majestuosidad.
- Josep Ros i Ros
- 1912
- Moderinsta
Construida en 1946 por el arquitecto Bonaventura Bassegoda. La torre elevada del edificio es uno de los elementos más característicos del barrio.
- Bonaventura Bassegoda i Musté
- 1946